Txikijazz, que se celebrará del 22 al 24 de julio, presenta el programa completo de su quinta edición como festival de música dirigido a familias.
La programación de conciertos de este año se caracteriza por su riqueza artística. Este año el Txikijazz viene cargado de música de distintos estilos, con los artilugios musicales de Alfred Spirli-Les Incendiaires; el jazz-blues-swing de Kevin Mahogany-Hervé Sellin Trio; la oportunidad de bailar lindy hop y rock&roll de la mano del grupo navarro The Good Time Rollers o el folk-rock escocés de King Creosote.
Además de las actuaciones mencionadas, este año la gran novedad es la creación y actuación de la Txikijazz Big Band.
Con fines totalmente participativos, de formación y como experiencia única, el año pasado Txikijazz puso en marcha la Txikijazz Band en tiempo récord. El resultado fue espectacular. 13 futuros músicos de entre 10 y 14 años nos dieron una lección inolvidable. No queriendo dejarlo ahí, Txikijazz este año ha ido más allá: hemos creado la Txikijazz Big Band, con más miembros, más repertorio y más tiempo.
En el mes de enero comenzaron las incripciones y selección de los y las participantes, y durante los meses de marzo a junio, han tenido la oportunidad de experimentar la creación de una Big Band y la preparación de su concierto debut con 2 profesores y músicos profesionales (Javi Pérez e Iban Gurrutxaga). La formación seleccionada ha trabajado la introducción al lenguaje del jazz, lectura de cifrado, rítmica, improvisación y el trabajo en grupo.
La banda está formada por unos 50 miembros de 10 a 14 años; 14 a 18 años en el caso de contrabajo y saxo barítono. Los instrumentos son los siguientes: batería, guitarra eléctrica, piano o teclado, trompeta, trombón, saxo, voz, bajo y contrabajo.
Como colofón y clausura de esta experiencia la Txikijazz Big Band actuará el día 23 de julio, a las 12:30 en la Terraza Zurriola, dentro del programa de Txikijazz.
Con esta actividad Txikijazz convierte en protagonista a su propio público, y se suma a la labor de difusión y apoyo a las nuevas generaciones de músicos de jazz, que desde el Festival de Jazz de San Sebastián se viene haciendo desde sus inicios.
Junto a las actuaciones musicales, también se presenta el cartel de esta edición 2017, realizado por el irunés afincado en Donostia Iñaki Elorza Fortun. Dejó el mundo de la delineación para dedicarse al diseño gráfico, principalmente en el mundo de la música.
Músico y melómano, su trabajo principal es la creación de carteles y portadas de discos: desde Berri Txarrak, Belako, John Berkhout, Sorkun… hasta Óscar Mulero, Micah P. Hinson o Wilco.
Preguntado por el significado del cartel, explica esto: “Está inspirado en los colores del verano, en el mar de Donostia; un escarabajo trompetero, jazzero, The Beatles, trompetas, trombones… y mi estilo. Un poquito de todo”.
Varias actividades que van desde el juego lúdico-didáctico hasta la experimentación con música, acompañan al cartel de conciertos previstos para este año.
Un año más, todos los conciertos y actividades de Txikijazz serán abiertos, gratuitos y para toda la familia. En horario matinal, de 11:00 a 14:00, todas las actividades se desarrollarán en las Terrazas del Kursaal.